domingo, 29 de junio de 2014

Docentes de La Vega trabajan en su proyecto de aula


Docentes IE Barbillas, Resguardo Ancestral de Guachicono
En la actual etapa del ‘Diplomado en Apropiación Pedagógica de las TIC’, orientado por los formadores de Computadores para Educar, CPE, nos encontramos trabajando con los docentes en el diseño y planteamiento del Proyecto de Aula. Es así como, tras conocer y apropiar algunas herramientas que ofrecen las tecnologías para mejorar la metodología utilizada para compartir conocimiento con sus estudiantes, los docentes se encuentran desarrollando un proceso de planeación de lo que será su proyecto de aula con la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC.


Temas como el rescate de tradiciones autóctonas, fortalecimiento de la lectoescritura, cuidado del medio ambiente, convivencia y paz en la escuela, y demás problemáticas relacionadas con las áreas fundamentales del conocimiento, son las más recurrentes a la hora de plantear los proyectos.

Docentes IE Los Uvos
El proceso adelantado a lo largo de estas semanas de formación permitió que inicialmente los docentes compartieran inquietudes e identificaran temáticas e intereses afines junto con sus compañeros, esto con el ánimo de formar posteriormente grupos con integrantes que se complementaran y que, a la hora de adelantar el trabajo requerido para en el proyecto, realizaran aportes significativos desde su área específica de trabajo.

Docentes IE Barbillas, Resguardo Ancestral de Guachicono
A continuación la mayoría de docentes se reunieron en grupos de cuatro integrantes (algunos de tres, dos y hasta un docente) y analizaron las principales problemáticas que caca uno de ellos enfrenta en su correspondiente sede educativa, reflexionando además sobre las causas y consecuencias que las mismas están generando tanto en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes como en la correcta y sana integración y convivencia en comunidad.
Docentes IEA Yanaconas, Resguardo de Guachicono

Conociendo estas situaciones particulares, los profes… decidieron enfrentar una de estas problemáticas planteadas en grupo y asumirlas como el problema a tratar durante su proyecto de aula integrando las TIC, adelantado bajo el enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas, ABP, el cual garantiza una participación creativa y constante de los estudiantes y una asesoría y acompañamiento significativo por parte de los docentes responsables del proyecto.
IE Santa Rita
Docentes IE Los Uvos
Definido el problema a abordar por cada grupo de docentes, se procedió a socializar de manera sintética la temática seleccionada frente al resto de profesores de la clase, con el fin de que todo el grupo de docentes en formación conociese el problema que sus compañeros intentarían resolver con ayuda de las herramientas que proveen las TIC para el mejoramiento de la calidad educativa en el sector rural.

El desarrollo y acompañamiento del proceso continúa por parte de los formadores de CPE, Tania Ordóñez y Diego Díaz, en el municipio de La Vega, Cauca.

jueves, 22 de mayo de 2014

Una experiencia de integración en torno a las TIC

Los docentes pertenecientes a los cinco grupos de formación constituidos en el municipio de La vega, de las Instituciones Educativas Santa Rita, Los Uvos, Yanaconas, Barbillas y la Normal Superior Los Andes, se encuentran muy entusiasmados con el avance de las clases relacionadas con la apropiación pedagógica de las TIC.


En cada jornada manifiestan inquietudes, generan propuestas de trabajo y realizan consultas asociando su diario vivir y el contexto educativo específico en el que se desenvuelven junto a sus estudiantes.

Tanto Rectores como coordinadores académicos y de disciplina nos han brindado su apoyo para realizar con éxito las jornadas de trabajo con docentes, así mismo nos han prestado su colaboración para lograr cuadrar las horas de formación de tal forma que no se altere la jornada escolar que se desarrolla en las instituciones.

Como no todo es bueno, y eso hace parte del proceso, nos hemos encontrado con la dificultad de que algunos padres de familia y escasos miembros de la comunidad del municipio no ven con buenos ojos la formación que están recibiendo los docentes porque consideran que se pierde mucho tiempo que según a ellos les parece tiene que emplearse en otra actividades extraescolares; sin embargo son más los comentarios positivos y las voces de aliento para que continuemos con el proceso de formación en TIC en el municipio de La Vega.


El esfuerzo constante y positivo

Los formadores y el gestor de acceso hacen todo lo posible por acceder a las diferentes veredas y corregimientos donde se encuentran las Instituciones Educativas, pese a las dificultades de acceso y transporte. El ánimo se mantiene arriba y permanece la motivación de llevar formación en TIC a los docentes del municipio de La vega, con quienes se han estrechado los lazos de compañerismo, amistad y colaboración.

Agradecemos la colaboración de la Coordinadora de Educación del municipio de La Vega, Lucely Palechor, quien con su carisma y buena voluntad nos ha facilitado el acceso a material didáctico para las clases y papelería para trabajo con los docentes, además nos ha puesto en contacto con moradores de la zona que a su vez en algún momento nos prestan su ayuda efectiva.

Uno de los aspectos positivos de la travesías que realizamos los formadores de Computadores para Educar, es la maravillosa oportunidad de conocer este territorio hermoso que hace parte de nuestro Macizo Colombiano, y así reconocernos como privilegiados al poder observar estos paisajes tan diversos y maravillosos, pero además de compartir con su gente hermosa dotada de una amabilidad, dulzura y espíritu de trabajo y colaboración impresionantes.

Continuaremos en formación sorteando las dificultades y asumiendo los retos diarios que la vida y la misión encomendada nos presente.





Compartir con las comunidades

  

viernes, 2 de mayo de 2014

Formación en TIC a docentes de la Normal Superior Los Andes

Dispuestos a enriquecer sus conocimientos en Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, se mostraron los docentes y directivos de la Normal Superior Los Andes, del municipio de La Vega, Cauca, tras recibir las primera clases del ‘Diplomado en Apropiación Pedagógica de las TIC’, orientado por los formadores de Computadores para Educar Diego Fernando Días Villota y Tania Lorena Ordóñez Moriones.



Agradecemos a la Rectora de esta Institución Educativa, Dora Alicia Zapata Gómez por su compromiso y apoyo en todo lo relacionado con el desarrollo de este diplomado con los docentes, así mismo cabe destacar la colaboración de los docentes y su energía y disposición para desarrollar las prácticas en clase y participar activamente de las discusiones en torno a las TIC.




Resaltamos también la motivación que directivos y docentes de la Normal Los Andes mostraron al conocer algunos aspectos de la convocatoria de Tabletas para Educar, la cual se presentó en días anteriores ante las autoridades locales.


Seguimos en formación…

viernes, 25 de abril de 2014

Formación en TIC en la I E Los Uvos

Los docentes de la Institución Educativa Los Uvos, del municipio de La Vega, participan activamente del 'Diplomado en Apropiación Pedagógica de las TIC', asistiendo puntualmente a la formación orientada por Computadores para Educar, en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC, EFA.

El optimismo y las ganas de aprender y apropiar las TIC se destaca en el ambiente que se respira entre los docentes y rector de la I E Los Uvos, quienes integran los conocimientos en sus diferentes áreas de formación a los nuevos aprendizajes que adquieren a lo largo del Diplomado.

Seguimos en formación en el corregimiento Los Uvos, situada a dos horas del casco urbano del municipio de La Vega, hasta donde constantemente se desplaza la formadora de Computadores para Educar. 

Formación y acompañamiento a I E Santa Rita

La Formadora de Computadores para Educar compartió esta semana con los docentes de la Institución Educativa Santa Rita, con quienes se adelantó la formación correspondiente a las actividades finales del nivel 2 del 'Diplomado en Apropiación Pedagógica de las Tic'.

Es de resaltar el gran interés de los docentes de bachillerato y primaria de esta I E, quienes participaron activamente de las clases, hablando de sus experiencias personales vividas en torno a las TIC en sus diferentes sedes educativas. 

Agradecemos la actitud de escucha y práctica de cada uno de los docentes participantes y del rector Ulises Ortiz, quien nos prestó todo su apoyo para la exitosa realización de esta primera etapa. Esperamos continuar con la formación.

miércoles, 16 de abril de 2014

Formación a docentes de la IE Barbillas

Hasta la Institución Educativa  Barbillas, ubicada en el resguardo de Guachicono, llegamos con el ‘Diplomado en Apropiación Pedagógica de las TIC’, de Computadores para Educar. Recibimos una calurosa bienvenida de su rector Ilmo Gabriel Palechor y sus docentes, quienes nos manifestaron su disposición de participar de la formación en TIC y culminar exitosamente este diplomado.

Inicialmente realizamos un acercamiento a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, con el ánimo de identificar su importancia en el mejoramiento de la calidad educativa y conocer las inquietudes y temores que al respecto presentaban los docentes.

Realizamos así mismo algunas actividades prácticas relacionadas con ofimática básica y redes sociales, las cuales despertaron el interés de los profesores.

Agradecemos la hospitalidad y disposición de los directivos y docentes de la IE Barbillas, quienes nos hicieron sentir como en casa y lograron abrigarnos con su calidez, pese al gran frío del páramo.


Seguimos en formación

Un espacio para visitar: "Docentes Innovadores"

"Docentes Innovadores" es un sitio web de la Institución Técnico Educativa Liceo Tame, Arauca, quienes comparten sus experiencias y acercan a los demás docentes a recursos educativos fáciles de utilizar en clases y para el apoyo pedagógico a los demás docentes.

Acá les dejo algunas cosas que pueden encontrar: sala de lectura, creatividad, proyección comunitaria, jovenes ecologistas, portafolio, novedades, foros, blog, proyecto "leamos en red", ciencia y tecnología, emisora Litamenlared, videos educativos.