Docentes IE Barbillas, Resguardo Ancestral de Guachicono |
En la actual etapa del ‘Diplomado en Apropiación Pedagógica de las TIC’, orientado por los formadores de Computadores para Educar, CPE, nos encontramos trabajando con los docentes en el diseño y planteamiento del Proyecto de Aula. Es así como, tras conocer y apropiar algunas herramientas que ofrecen las tecnologías para mejorar la metodología utilizada para compartir conocimiento con sus estudiantes, los docentes se encuentran desarrollando un proceso de planeación de lo que será su proyecto de aula con la implementación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC.
Temas como el rescate de tradiciones autóctonas, fortalecimiento de la lectoescritura, cuidado del medio ambiente, convivencia y paz en la escuela, y demás problemáticas relacionadas con las áreas fundamentales del conocimiento, son las más recurrentes a la hora de plantear los proyectos.
Docentes IE Los Uvos |
El proceso adelantado a lo largo de estas semanas de formación permitió que inicialmente los docentes compartieran inquietudes e identificaran temáticas e intereses afines junto con sus compañeros, esto con el ánimo de formar posteriormente grupos con integrantes que se complementaran y que, a la hora de adelantar el trabajo requerido para en el proyecto, realizaran aportes significativos desde su área específica de trabajo.
Docentes IE Barbillas, Resguardo Ancestral de Guachicono |
A continuación la mayoría de docentes se reunieron en grupos de cuatro integrantes (algunos de tres, dos y hasta un docente) y analizaron las principales problemáticas que caca uno de ellos enfrenta en su correspondiente sede educativa, reflexionando además sobre las causas y consecuencias que las mismas están generando tanto en el proceso de aprendizaje de sus estudiantes como en la correcta y sana integración y convivencia en comunidad.
Docentes IEA Yanaconas, Resguardo de Guachicono |
Conociendo estas situaciones particulares, los profes… decidieron enfrentar una de estas problemáticas planteadas en grupo y asumirlas como el problema a tratar durante su proyecto de aula integrando las TIC, adelantado bajo el enfoque de Aprendizaje Basado en Problemas, ABP, el cual garantiza una participación creativa y constante de los estudiantes y una asesoría y acompañamiento significativo por parte de los docentes responsables del proyecto.
Docentes IE Los Uvos |
Definido el problema a abordar por cada grupo de docentes, se procedió a socializar de manera sintética la temática seleccionada frente al resto de profesores de la clase, con el fin de que todo el grupo de docentes en formación conociese el problema que sus compañeros intentarían resolver con ayuda de las herramientas que proveen las TIC para el mejoramiento de la calidad educativa en el sector rural.
El desarrollo y acompañamiento del proceso continúa por parte de los formadores de CPE, Tania Ordóñez y Diego Díaz, en el municipio de La Vega, Cauca.